Indignación internacional por la muerte de civiles a manos de las fuerzas israelíes en medio de las crecientes tensiones con Palestina; Estados Unidos se une a las críticas y exige responsabilidad; aumenta el número de víctimas mortales.

Indignación internacional por la muerte de civiles a manos de las fuerzas israelíes en medio de las crecientes tensiones con Palestina; Estados Unidos se une a las críticas y exige responsabilidad; aumenta el número de víctimas mortales.

En medio de las crecientes tensiones entre Israel y Palestina, el asesinato de civiles ha desatado indignación internacional. Incluso Estados Unidos, típicamente un aliado firme de Israel, se ha unido a las críticas, exigiendo responsabilidad a medida que aumenta el número de muertos. La falta de diferenciación entre las víctimas civiles y combatientes en el informe del Ministerio de Salud Palestino, que registra más de 18,400 muertes, ha alimentado aún más la condena a las acciones de Israel. En respuesta, Israel ha renovado su compromiso de luchar contra Hamas, citando la pérdida de 113 soldados en la ofensiva terrestre en curso. Con aproximadamente 1,200 muertes, en su mayoría civiles, como resultado de un ataque de Hamas, la situación se vuelve cada vez más grave. El Primer Ministro Palestino ha llamado ahora a Estados Unidos a tomar medidas concretas, enfatizando la necesidad de proteger vidas inocentes. Mientras la comunidad internacional espera una resolución, las esperanzas de una paz duradera continúan siendo opacadas por la trágica pérdida de vidas.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 14.12.2023
En medio de la creciente tensión entre Israel y Palestina, el asesinato de civiles por parte de las fuerzas israelíes ha generado indignación internacional. Estados Unidos, generalmente un fuerte aliado de Israel, se ha unido a las críticas, exigiendo responsabilidad ante el creciente número de muertes. El Ministerio de Salud en el territorio controlado por Hamas informa que más de 18,400 palestinos han sido asesinados, sin hacer distinción entre víctimas civiles y combatientes. Esta falta de diferenciación ha avivado aún más la condena de las acciones de Israel. En respuesta a las críticas, Israel ha renovado su promesa de luchar contra Hamas, afirmando que 113 de sus soldados han perdido la vida en la ofensiva terrestre en curso. El conflicto se intensificó después de un ataque de Hamas al sur de Israel el 7 de octubre, que causó la muerte de aproximadamente 1,200 personas, la mayoría de las cuales eran civiles. Además, alrededor de 240 personas han sido tomadas como rehenes, exacerbando aún más la ya grave situación. En medio del caos, el Primer Ministro palestino ha instado a Estados Unidos a "poner en práctica sus palabras" en relación a su crítica a Israel. Esta súplica destaca la necesidad de acciones tangibles para abordar la violencia en curso y proteger vidas inocentes. A medida que las tensiones continúan aumentando, la comunidad internacional espera una resolución del conflicto que traiga una paz duradera y ponga fin a la trágica pérdida de vidas.
Ver todo Lo último en El mundo