Las operaciones militares israelíes en Jenin generan preocupación internacional por la crisis humanitaria y las víctimas civiles.
Israel ha detenido a "operativos terroristas" en un hospital en Gaza, lo cual ha levantado preocupaciones por parte de las Naciones Unidas (ONU). El ejército israelí llevó a cabo una operación de 60 horas en el campamento de refugiados de Jenin y la ciudad de Jenin, resultando en la detención de 14 sospechosos, incluidos tres afiliados a Hamas, y la eliminación de 10 terroristas. Sin embargo, durante la redada fueron arrestados más de 100 palestinos, y los residentes creen que estas acciones tienen como objetivo desplazarlos. Las recientes operaciones militares en Jenin han llevado a la muerte de al menos 78 palestinos, con daños significativos a la infraestructura y dificultades para acceder a servicios esenciales. La comunidad internacional ha criticado las acciones de Israel, mientras que el ejército israelí no ha abordado directamente las acusaciones hechas por las autoridades palestinas.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Israel ha anunciado que ha detenido "operativos terroristas" en un hospital en Gaza, pero las Naciones Unidas (ONU) han expresado preocupación por estas afirmaciones. El ejército israelí declaró que recientemente completó una operación de 60 horas en el campamento de refugiados de Jenin y en la ciudad de Jenin, durante la cual detuvieron a 14 sospechosos buscados, incluidos tres afiliados a Hamas, y eliminaron a 10 terroristas. Varios soldados israelíes sufrieron heridas leves durante las operaciones. El ejército también informó sobre el descubrimiento de instalaciones subterráneas, rifles, fondos ilícitos y laboratorios de explosivos.
Según el Club de Prisioneros Palestinos, más de 100 palestinos fueron arrestados durante la redada. Las incursiones militares israelíes en Jenin se han vuelto más frecuentes desde los ataques liderados por Hamas a principios de octubre. Sin embargo, los residentes y líderes locales en el campamento de refugiados de Jenin creen que las redadas tienen como objetivo desplazar a los residentes y crear condiciones insoportables. Las redadas se han descrito como más frecuentes, agresivas y violentas, con el ejército israelí sin diferenciar entre combatientes y civiles.
Las recientes operaciones militares en Jenin han resultado en la muerte de al menos 78 palestinos, lo que la convierte en el período más mortífero en la ciudad en años recientes. En general, al menos 286 palestinos han sido asesinados en Cisjordania desde octubre, la mayoría de las víctimas ocurrieron durante redadas israelíes o enfrentamientos con colonos israelíes extremistas. Las redadas en Jenin han tenido como objetivo principalmente el campamento de refugiados, que alberga a refugiados palestinos y sus descendientes. Estas incursiones nocturnas que involucran bulldozers han causado daños significativos a la infraestructura del área, dejando a los residentes con poco acceso a servicios esenciales como agua, electricidad y sistemas de alcantarillado.
La situación en los hospitales de Jenin también ha empeorado debido a la reciente agresión militar. El ministro de Salud de la Autoridad Palestina destacó los desafíos que enfrentan las instalaciones médicas, incluyendo obstrucciones a la llegada de heridos, registros y detenciones de trabajadores médicos y ataques a ambulancias. Médicos Sin Fronteras informó de un incidente en el que un padre tuvo que llevar a su hijo fallecido al hospital a pie, ya que los vehículos blindados israelíes bloqueaban las ambulancias. El director del Hospital de Jenin expresó preocupación por la seguridad de los equipos médicos y los pacientes, ya que las fuerzas israelíes establecieron puntos de control durante algunas redadas, dificultando la prestación de atención médica.
Estos eventos han generado críticas por parte de la comunidad internacional, con la ONU expresando preocupación por las acciones de Israel y el impacto en los civiles palestinos. El ejército israelí no ha abordado directamente las acusaciones hechas por las autoridades palestinas sobre la conducta de las fuerzas israelíes durante las redadas.