Ucrania en una encrucijada: Moscú se vuelve más confiado, Kiev lucha con la incertidumbre. ¿Cómo influirá el apoyo occidental en el resultado del conflicto?
Ucrania se enfrenta a un momento crítico en su guerra en curso, ya que sus reservas disminuyen y el apoyo occidental disminuye. Por otro lado, Moscú celebra su capacidad para sostener el conflicto prolongado. La situación se ha vuelto aún más grave para Ucrania, ya que su aliado más importante, Estados Unidos, parece estar ocupado con otros asuntos. El reciente anuncio del presidente Putin de postularse para otro mandato destaca aún más la confianza de Rusia. A pesar de las ventajas de Rusia, los expertos creen que puede que no esté en posición de realizar otro movimiento importante en ciudades ucranianas. La presión está aumentando y el resultado de este conflicto tendrá implicaciones de gran alcance para ambos países.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Ucrania enfrenta pruebas críticas en tiempos de guerra a medida que sus reservas de municiones, personal y apoyo occidental disminuyen. A pesar de una contraofensiva fallida, Moscú celebra su capacidad para sostener una guerra prolongada. Esto ocurre mientras el apoyo occidental a Kiev se debilita, con el Congreso retrasando la ayuda tan necesaria. La apuesta del presidente Vladimir Putin de sobrevivir a Ucrania y a sus aliados parece fortalecerse.
La guerra en Ucrania ha alcanzado un momento crítico, con Moscú cada vez más confiado y Kiev incierto sobre sus perspectivas. El reciente anuncio de Putin de postularse para otro mandato como presidente de Rusia subrayó aún más la seguridad de Rusia. Mientras tanto, el viaje del presidente Volodymyr Zelensky de Ucrania a Washington para asegurar ayuda adicional de seguridad fracasó con los republicanos del Congreso, quienes exigen un control más estricto de la migración en la frontera entre Estados Unidos y México.
La presión sobre Ucrania aumenta a medida que enfrenta una postura defensiva y se prepara para un crudo invierno de ataques rusos y escasez de energía. El principal apoyo de Kiev, Estados Unidos, está ocupado con otros conflictos y su próxima campaña presidencial. Existe una creciente preocupación de que si se corta la financiación de Estados Unidos, esto demostraría que Putin tiene razón en su creencia de que puede agotar la determinación occidental en la política global y los conflictos.
A pesar de las ventajas de Rusia en números y armamento, también se enfrenta a limitaciones, y los analistas militares creen que no está en posición de lanzar otro ataque a las principales ciudades ucranianas. Sin embargo, Ucrania está bajo presiones a corto plazo, ya que sus aliados no tienen la munición y el equipo para apoyar otra contraofensiva. El fracaso de la contraofensiva de este año ha exacerbado las tensiones políticas dentro de Ucrania, incluyendo fricciones entre el presidente Zelensky y el jefe militar, el general Valery Zaluzhny.
Además, la creciente agresión de Rusia, especialmente con el uso de drones y misiles baratos, está poniendo presión sobre las defensas aéreas y los suministros de municiones de Ucrania. Sin un apoyo adecuado, la actividad económica de Ucrania podría verse gravemente afectada por apagones y una disminución de la dependencia de la ayuda occidental. La disminución del personal también es un problema importante, ya que Ucrania necesitará reclutar miles de soldados cada mes para sostener su ejército.
A medida que la situación en Ucrania se vuelve cada vez más crítica, queda por ver cómo evolucionará el apoyo occidental, especialmente el de Estados Unidos. El resultado del conflicto tendrá implicaciones significativas para el futuro de Ucrania y la posición de Rusia en la política global.