Refugiados ucranianos en Alemania: La agonizante decisión de quedarse o irse

Refugiados ucranianos en Alemania: La agonizante decisión de quedarse o irse

Los refugiados ucranianos en Alemania se enfrentan a una difícil elección entre regresar a su patria devastada por la guerra o comenzar de nuevo en Alemania. El conflicto con Rusia ha obligado a muchos ucranianos a buscar refugio en Alemania, donde han sido recibidos con los brazos abiertos y se les ha proporcionado seguridad, servicios y oportunidades laborales. Sin embargo, su anhelo por su familia y su sentido de deber de reconstruir su país destrozado los atrae de vuelta a Ucrania. Aunque Alemania ha sido comprensiva, ofreciéndoles el derecho a trabajar y vivir en cualquier parte del país, así como acceso a educación y atención médica, muchos refugiados aún aferran la esperanza de regresar a casa. Este dilema se siente especialmente en Freiburg, donde solo una quinta parte de los refugiados en edad de trabajar están empleados actualmente. Factores como la falta de viviendas asequibles y los desafíos para inscribir a los niños en escuelas sin una dirección permanente contribuyen a su incertidumbre. Alemania ve a los refugiados ucranianos como un activo y fomenta su integración, pero el futuro sigue siendo incierto a medida que la guerra persiste y las presiones presupuestarias aumentan. La decisión de quedarse o irse es profundamente personal, influenciada por las esperanzas de los refugiados para el futuro y sus lazos con su tierra natal.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 04.12.2023
Los refugiados ucranianos en Alemania se enfrentan a una decisión angustiante: ¿deben regresar a su patria devastada por la guerra o hacer una nueva vida en Alemania? Para muchos ucranianos desplazados, la guerra contra Rusia los ha obligado a huir a Alemania, donde han sido recibidos con seguridad, servicios y oportunidades laborales. Sin embargo, a medida que el conflicto continúa, estos refugiados se encuentran divididos entre su anhelo por su familia y su sentido de deber de reconstruir su país destrozado. Alemania ha sido acogedora con los refugiados ucranianos, ofreciéndoles el derecho a trabajar y vivir en cualquier parte del país, así como acceso a educación y atención médica. Sin embargo, a pesar de las oportunidades disponibles para ellos en Alemania, muchos refugiados todavía aferran la esperanza de regresar a casa. En lugares como Freiburg, una ciudad en el borde de la Selva Negra, los refugiados ucranianos se debaten con esta difícil decisión. Mientras algunos ven un futuro en Alemania, solo alrededor de una quinta parte de aquellos en edad laboral están actualmente empleados. El resto se encuentran divididos entre su deseo de un futuro mejor y su anhelo por su patria. Varios factores contribuyen a este dilema, como la falta de viviendas asequibles en Alemania y el desafío de inscribir a los niños en escuelas sin una dirección permanente. A pesar de las dificultades, Alemania ve a los refugiados ucranianos como un activo y fomenta su integración en el país. Por ahora, se espera que los acuerdos actuales que otorgan a los ucranianos derechos de empleo y beneficios se extiendan. Sin embargo, si la guerra continúa y la carga sobre los presupuestos municipales y regionales aumenta, podría haber una mayor presión para que los refugiados se integren más profundamente en la sociedad alemana. Algunos refugiados ya han dado pasos hacia la integración, estudiando el idioma alemán y encontrando empleo. Sin embargo, su futuro sigue siendo incierto, ya que muchos tienen familiares aún en Ucrania y no están seguros de qué les depara a su patria. Mientras Iryna Khomich sopesa sus opciones, sueña con encontrar un lugar propio y seguir un trabajo a tiempo parcial mientras se forma para convertirse en farmacéutica. Si bien anhela un lugar seguro al que llamar hogar, también siente una fuerte conexión con su país natal y su familia que todavía reside allí. Para Khomich y muchos otros refugiados ucranianos, la decisión de quedarse o irse es compleja y profundamente personal, influenciada por sus esperanzas para el futuro y sus lazos con su patria.
Ver todo Lo último en El mundo