La Vicepresidenta Kamala Harris se mantiene firme contra la reubicación forzada de los palestinos de Gaza y rechaza los cambios en las fronteras.

La Vicepresidenta Kamala Harris se mantiene firme contra la reubicación forzada de los palestinos de Gaza y rechaza los cambios en las fronteras.

La vicepresidenta Kamala Harris expresó la fuerte oposición de Estados Unidos a la reubicación forzada de los palestinos de Gaza en medio de la ofensiva de Israel contra Hamas. En un comunicado tras su reunión con el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi en Dubái, Harris rechazó firmemente la idea de trasladar a los palestinos a Egipto o a campos de refugiados en otros lugares. También instó a Israel a minimizar el daño a los civiles durante su campaña militar. Las actividades diplomáticas de Harris en Dubái, que coincidieron con la cumbre climática de las Naciones Unidas, giraron principalmente en torno al conflicto entre Israel y Hamas. Aunque no se revelaron compromisos específicos, Harris enfatizó la importancia de las perspectivas políticas y económicas futuras de Gaza y de un Israel seguro.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 03.12.2023
La vicepresidenta Kamala Harris dejó claro el sábado que Estados Unidos se opone firmemente a la reubicación forzada de los palestinos de Gaza, mientras Israel continúa su ofensiva contra Hamas. En una declaración después de su reunión con el presidente Abdel Fattah el-Sisi de Egipto en Dubái, Harris rechazó firmemente la idea de trasladar a los palestinos a Egipto o a campos de refugiados en otros lugares. También instó a Israel a minimizar el daño a los civiles durante su campaña militar. Harris hizo estas declaraciones durante un día de intensas actividades diplomáticas en Dubái, donde asistía a la cumbre climática de las Naciones Unidas. Sus discusiones se centraron principalmente en el conflicto entre Israel y Hamas, ya que se reunió con los líderes de cuatro países árabes, incluyendo Egipto, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Qatar. Aunque no se revelaron los compromisos específicos de estos líderes, Harris enfatizó la importancia de las perspectivas políticas y económicas futuras de Gaza, así como la necesidad de un Israel seguro. En cuanto a las acciones de Israel, Harris se abstuvo de hacer comentarios sobre si se alineaban con las demandas estadounidenses de apuntar de manera más precisa a los ataques militares y reducir las bajas civiles. Sin embargo, un alto funcionario de la administración Biden reconoció que el gobierno y el ejército israelí estaban tomando medidas para mejorar la precisión de sus ataques. Esta conversación siguió a las sugerencias de funcionarios israelíes de alterar las fronteras de Gaza o establecer una zona de amortiguación, lo cual Harris rechazó firmemente, enfatizando que las fronteras de Gaza no deberían ser modificadas. En resumen, la visita de Harris a Dubái se centró en abordar el conflicto entre Israel y Hamas y promover un futuro positivo para Gaza, al tiempo que se opuso firmemente a la reubicación forzada y los cambios en las fronteras de Gaza. Los detalles de los compromisos específicos de los líderes árabes no se divulgaron, pero las discusiones se centraron en los planes posteriores a la guerra para la región.
Ver todo Lo último en El mundo