El cambio ofensivo de Israel se dirige hacia el sur de Gaza: equilibrando objetivos militares y minimizando las bajas en medio de dinámicas complejas.
Se espera que la ofensiva de Israel contra Hamas se dirija hacia el sur de Gaza, donde se cree que se esconde el liderazgo superior del grupo militante. Sin embargo, esto plantea un desafío complicado, ya que cientos de miles de palestinos han buscado refugio en esta área, junto con rehenes israelíes. La administración de Biden ha estado presionando a Israel para que lleve a cabo una campaña más selectiva para reducir las bajas civiles, y hay indicios de que Israel podría estar abierto a estas solicitudes. Las discusiones entre funcionarios estadounidenses e israelíes giran en torno al tema de los gazatíes desplazados, con Estados Unidos buscando evitar un mayor desplazamiento y garantizar el flujo de ayuda humanitaria. Las Naciones Unidas se oponen a la idea de "zonas seguras" en Gaza, enfatizando que todas las partes deben estar de acuerdo en establecer y respetar dichas zonas. El objetivo de Israel de erradicar a Hamas inevitablemente conducirá a la muerte de civiles, pero la forma en que lleva a cabo sus operaciones puede tener un gran impacto en el número de víctimas. La esperanza es que Israel ejerza contención y minimice el daño a vidas inocentes a medida que continúa el combate y la campaña se desplaza hacia el sur de Gaza.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Se espera que la ofensiva de Israel contra Hamas cambie su enfoque hacia el sur de Gaza, donde se cree que se esconde el liderazgo principal de Hamas. Sin embargo, esto plantea un desafío complicado ya que cientos de miles de palestinos han buscado refugio en esta área, y la mayoría de los rehenes israelíes restantes están siendo retenidos allí. La administración de Biden ha estado instando a Israel a llevar a cabo una campaña más dirigida para minimizar las bajas civiles, y hay indicios de que Israel puede estar receptivo a estas solicitudes.
Las discusiones entre funcionarios estadounidenses e israelíes con respecto a la campaña en el sur giran en torno al tema de los gazatíes desplazados. Estados Unidos desea evitar un mayor desplazamiento y garantizar el flujo de ayuda humanitaria hacia Gaza. Israel inicialmente planeó establecer una "zona humanitaria" en Al-Mawasi, pero hay indicios de que pueden estar reconsiderando este plan. En su lugar, el ejército israelí ha proporcionado un mapa detallado que divide el territorio en pequeños distritos, donde se aconseja a los palestinos que permanezcan hasta que se les indique que evacuen por su seguridad.
Las Naciones Unidas se oponen a la idea de "zonas seguras" en Gaza, argumentando que todas las partes involucradas en el conflicto deben acordar establecer y respetar dichas zonas. Los hospitales y las escuelas, donde muchos gazatíes se refugian, están protegidos por el derecho humanitario internacional, pero docenas de estas instalaciones han sido dañadas en los combates. Si bien Israel afirma tomar precauciones para limitar las bajas civiles, la escala de sus bombardeos en el norte de Gaza indica una estrategia similar a conflictos anteriores con Hamas y Hezbollah. El objetivo de Israel de erradicar a Hamas inevitablemente conducirá a la muerte de civiles, pero la forma en que lleva a cabo sus operaciones puede tener un gran impacto en el número de víctimas.
A medida que se reanuda la lucha y la campaña de Israel se desplaza hacia el sur de Gaza, queda por ver cómo se desarrollará la situación. La esperanza es que Israel atienda los llamados internacionales a ejercer moderación y minimizar el impacto en los civiles. Sin embargo, con las complejas dinámicas en juego y el objetivo declarado de erradicar a Hamas, el desafío radica en encontrar un equilibrio entre lograr objetivos militares y evitar daños innecesarios a vidas inocentes.