Extensión del alto el fuego: Ganancias a corto plazo para Israel y Hamas, pero se avecina un dilema a largo plazo.

Extensión del alto el fuego: Ganancias a corto plazo para Israel y Hamas, pero se avecina un dilema a largo plazo.

Israel y Hamas han acordado prorrogar su alto el fuego en Gaza, proporcionando beneficios temporales para ambas partes. Sin embargo, esta decisión ha generado expectativas de nuevas extensiones, aumentando las presiones sobre Israel. Mientras la comunidad internacional pide un alto el fuego permanente, algunos israelíes exigen la reanudación de los combates para aplastar a Hamas y asegurar la liberación de los rehenes. A pesar de las acusaciones de violaciones del alto el fuego, ninguna de las partes ha indicado una retirada del acuerdo. Cada extensión del alto el fuego beneficia a Hamas, permitiéndoles reagruparse y mantener el control, mientras que Israel ve el regreso de más rehenes, lo que aumenta la moral. Sin embargo, un alto el fuego prolongado puede obstaculizar el objetivo de Israel de destituir a Hamas del poder. Las negociaciones se volverán más desafiantes a medida que el enfoque se desplace hacia la liberación de los soldados israelíes. Israel se enfrenta a una decisión difícil entre la libertad de los rehenes y la influencia de Hamas.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 29.11.2023
Israel y Hamas han acordado extender su alto el fuego en la Franja de Gaza, brindando beneficios a corto plazo para ambas partes. Sin embargo, a medida que continúan los intercambios de rehenes por prisioneros, los líderes israelíes pueden enfrentar una creciente presión para reanudar la guerra. La decisión de prolongar la tregua ha generado expectativas de nuevas extensiones, pero esto podría intensificar las presiones competitivas sobre Israel. Mientras la comunidad internacional pide un alto el fuego permanente, algunos dentro del país exigen la reanudación de los combates para aplastar a Hamas y asegurar la liberación de los rehenes israelíes. A pesar de las acusaciones de violaciones del alto el fuego por ambas partes, ni Israel ni Hamas han indicado una retirada del acuerdo. De hecho, Hamas liberó a otros 12 rehenes el martes, sumándose a los 60 rehenes israelíes y los 21 ciudadanos de otros países que ya habían sido devueltos desde el inicio de los enfrentamientos. Cada extensión del alto el fuego beneficia tanto a Hamas como a Israel. Para Hamas, les permite mantener el control sobre la mayor parte de Gaza, reposicionar sus fuerzas y reagruparse. Mientras tanto, Israel ve el regreso de más rehenes, lo que alivia a un público traumatizado y aumenta la moral. Aunque los gazatíes también se benefician del alto el fuego, ya que permite la entrega de ayuda y alivia la escasez de alimentos y combustible, cuanto más dure la tregua, mayor será el dilema de Israel. Con cada liberación de palestinos de las cárceles israelíes, la popularidad de Hamas aumenta, alimentando el conflicto en Cisjordania, ocupada por Israel. Una pausa prolongada en los combates puede obstaculizar la invasión de Israel y poner en peligro su objetivo de destituir a Hamas del poder. La comunidad internacional está presionando a Israel para que luche de manera más quirúrgica e incluso detenga por completo sus ataques. A nivel interno, los israelíes temen que ceder a las demandas de Hamas otorgue a la organización demasiado poder sobre el ánimo del país. A medida que avanzan las negociaciones, se espera que el proceso se vuelva más desafiante, especialmente cuando el enfoque se desplace hacia la liberación de soldados israelíes capturados por Hamas. Las demandas para la tasa de intercambio pueden cambiar, complicando aún más la situación. Los funcionarios de las Fuerzas de Defensa de Israel siguen decididos a eliminar a Hamas, y retrasar la invasión podría tensar la relación del primer ministro Benjamin Netanyahu con los ministros del gobierno de extrema derecha que respaldaron el alto el fuego bajo la suposición de que la invasión se reanudaría pronto. En última instancia, Israel tendrá que sopesar la libertad de los rehenes frente a la influencia de Hamas sobre el estado de ánimo del país. En resumen, la extensión del alto el fuego beneficia tanto a Israel como a Hamas a corto plazo. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, Israel enfrenta presiones crecientes y un dilema sobre si reanudar la guerra o continuar con los intercambios de rehenes por prisioneros. Cuanto más dure la tregua, más difícil será la situación, tanto a nivel nacional como internacional. La dinámica de las negociaciones determinará el curso de acción futuro y el destino de los rehenes israelíes.
Ver todo Lo último en El mundo