¿La Era de las Protestas Masivas ha logrado realmente algo? El poder de las protestas va más allá de los resultados inmediatos.

¿La Era de las Protestas Masivas ha logrado realmente algo? El poder de las protestas va más allá de los resultados inmediatos.

En un artículo de opinión, el periodista Vincent Bevins discute la efectividad de las protestas a gran escala para lograr un cambio real. Mientras que algunos pueden argumentar que estas protestas se desvanecen y desaparecen sin lograr nada, Bevins sostiene que sí tienen un impacto, moldeando el mundo de manera importante. Cita ejemplos como el movimiento Occupy, que puso en primer plano la cuestión de la justicia económica e influyó en el surgimiento de políticos de izquierda como Bernie Sanders. De manera similar, las huelgas climáticas lideradas por Greta Thunberg aumentaron la conciencia y presionaron a los gobiernos y corporaciones a tomar medidas. Bevins concluye que si bien las victorias inmediatas no siempre se logran, estas protestas siembran semillas de cambio para un futuro mejor.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 24.11.2023
Opinión | ¿La era de las protestas masivas ha logrado algo? Hablemos de las protestas. Y no solo de cualquier protesta, sino de las más grandes en la historia, aquellas que han estado en los titulares y han llenado las calles en todo el mundo. Nos referimos a las protestas en apoyo a los palestinos, en apoyo a Israel, contra el antisemitismo y por diversas causas más. Estas protestas han sido masivas, con cientos de miles, si no millones, de personas saliendo a las calles para hacer oír sus voces. Pero la pregunta es, ¿estas protestas realmente logran algo? ¿Generan un cambio real o simplemente se desvanecen y desaparecen? Según el periodista Vincent Bevins, quien ha estudiado la historia de las protestas masivas, la respuesta no es tan simple. Si bien estas protestas no siempre resultan en victorias inmediatas o cambios de políticas, sí tienen un impacto. Moldean el mundo de maneras que pueden no ser inmediatamente aparentes, pero que son importantes de todos modos. Tomemos, por ejemplo, el movimiento Occupy. ¿Recuerdas cuando miles de personas ocuparon Wall Street para protestar contra la desigualdad de ingresos? Muchos lo consideraron un fracaso, pero en realidad tuvo un impacto duradero. Puso el tema de la justicia económica en el centro de la agenda liberal y allanó el camino para el surgimiento de políticos populistas de izquierda como Bernie Sanders. Y no olvidemos las huelgas por el clima lideradas por Greta Thunberg y otros jóvenes activistas. Si bien es posible que no hayan detenido el cambio climático de la noche a la mañana, sin duda han generado conciencia y presionado a gobiernos y corporaciones a tomar medidas. Entonces, si bien es fácil descartar estas protestas como ineficaces o fútiles, no debemos subestimar su poder. No siempre logran sus objetivos de inmediato, pero siembran semillas de cambio que pueden crecer y florecer con el tiempo. Y mientras las personas sigan saliendo a las calles exigiendo justicia e igualdad, siempre habrá esperanza de un futuro mejor.
Ver todo Lo último en El mundo