Los presuntos pagos no revelados de un periodista alemán por parte de un aliado de Putin generan preocupación sobre la influencia rusa en los medios de comunicación.

Los presuntos pagos no revelados de un periodista alemán por parte de un aliado de Putin generan preocupación sobre la influencia rusa en los medios de comunicación.

Han surgido preocupaciones en Alemania sobre la influencia de Rusia después de que se revelara que un destacado periodista alemán, Hubert Seipel, presuntamente recibió grandes pagos no revelados de un cercano aliado del presidente ruso Vladimir Putin. Seipel, quien ha cubierto extensamente a Putin, supuestamente recibió cientos de miles de euros de empresas vinculadas a un multimillonario aliado del presidente ruso. Esto ha generado temores de que Rusia esté utilizando su estrategia probada y exitosa de cultivar relaciones con figuras influyentes para promover sus propios intereses. La revelación llega después de que Alemania cuestionara los estrechos vínculos que algunos de sus líderes políticos y empresariales tenían con Moscú tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia. La noticia ha suscitado preocupaciones de que Rusia pueda estar infiltrando el establishment periodístico para promover encubiertamente su agenda.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 16.11.2023
Las noticias sobre un destacado periodista alemán que recibió grandes pagos de un cercano aliado del presidente ruso Vladimir V. Putin han generado preocupación en Alemania acerca de la influencia de Rusia. El periodista, Hubert Seipel, quien ha cubierto extensamente a Putin, supuestamente recibió cientos de miles de euros en pagos no revelados de empresas vinculadas a un multimillonario aliado del presidente ruso. Estas revelaciones han generado temores de que Rusia esté utilizando una estrategia probada y comprobada de cultivar relaciones con figuras influyentes para avanzar en sus propios intereses. Esto ocurre después de que Alemania enfrentara un período de autorreflexión tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia en 2022, donde el país cuestionó los estrechos vínculos que algunos de sus líderes políticos y empresariales tenían con Moscú. Ahora, el escrutinio se ha extendido al establecimiento periodístico, ya que informes basados en registros financieros filtrados sugieren que Seipel había recibido alrededor de 600,000 euros en pagos periódicos de cuentas relacionadas con Alexei A. Mordashov, quien fue sancionado por Estados Unidos por su papel en la guerra de Putin en Ucrania. Supuestamente, los pagos tenían la intención de respaldar los libros de Seipel sobre Putin. La noticia ha generado preocupaciones de que Rusia esté utilizando una vez más su libro de jugadas de construir relaciones con figuras influyentes para promover encubiertamente sus intereses, esta vez infiltrándose en el establecimiento periodístico. Expertos han enfatizado que Seipel no es un caso aislado y que otros destacados comentaristas y líderes de opinión pueden haber sido influenciados por la agenda de Moscú. A pesar de las acusaciones, Seipel ha negado cualquier compromiso a su imparcialidad, sosteniendo que siempre ha presentado una representación precisa del mundo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el acceso al artículo completo requiere suscripción o iniciar sesión en el sitio web.
Ver todo Lo último en El mundo