Israel y Hamas están cerca de llegar a un acuerdo de liberación de rehenes a medida que las negociaciones se intensifican: el cese de hostilidades y el cruce de Rafah son puntos clave.
Según informes, Israel y Hamas están cerca de llegar a un acuerdo para liberar a los rehenes, con negociaciones en curso. Como parte del acuerdo propuesto, Hamas liberaría a 50 mujeres y niños secuestrados durante los ataques terroristas del 7 de octubre, mientras que Israel liberaría un número similar de mujeres y niños palestinos detenidos en sus prisiones. El acuerdo, mediado por Qatar, también implicaría una cesación temporal de las hostilidades. Aunque se han logrado avances, el acuerdo aún debe ser presentado al gobierno israelí para su aprobación, y la oposición de los sectores más radicales dentro del gobierno puede plantear un desafío. La situación sigue siendo incierta hasta que los prisioneros sean realmente intercambiados.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Funcionarios dicen que Israel y Hamas están cerca de llegar a un acuerdo con respecto a la liberación de rehenes. Según el acuerdo propuesto, Hamas liberaría a 50 mujeres y niños que fueron secuestrados durante los ataques terroristas del 7 de octubre, a cambio de un número similar de mujeres y niños palestinos detenidos en prisiones israelíes. Las negociaciones están en curso, con funcionarios israelíes trabajando en un marco para el acuerdo.
Funcionarios de Qatar, Egipto y Estados Unidos están involucrados en las negociaciones, y el acuerdo también incluiría un cese de hostilidades durante varios días. Hamas confirmó los contornos generales del acuerdo, pero culpó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de retrasar el proceso. La liberación de los rehenes se ha convertido en una prioridad para Israel, pero sigue siendo una tarea difícil y complicada.
El acuerdo está siendo mediado por funcionarios de Qatar, que desde hace mucho tiempo ha sido intermediario entre Estados Unidos e Israel en la coordinación de esfuerzos de ayuda en Gaza. Hamas está dispuesto a liberar al menos a 50 mujeres y niños, pero Israel cree que el número total retenido por Hamas se acerca a 100 y está presionando para que se libere a más rehenes. Se espera que los intercambios se lleven a cabo en el cruce de Rafah entre Egipto y Gaza.
Si bien se ha avanzado hacia un acuerdo, aún debe ser presentado al gobierno israelí para su votación. Además, los sectores más radicales dentro del gobierno pueden oponerse al acuerdo, ya sea porque no quieren negociar con Hamas o porque desean que se libere a más rehenes. La situación sigue siendo fluida hasta que los prisioneros sean intercambiados en realidad.