La defensora de la paz Vivian Silver es encontrada muerta después de su secuestro en Gaza: una trágica pérdida para el movimiento Mujeres por la Paz que aún lucha por la libertad de 230 rehenes.
Vivian Silver, una activista de paz canadiense-israelí de 74 años, ha sido confirmada muerta después de ser secuestrada y llevada a Gaza el 7 de octubre. Su hijo reveló que fue asesinada durante el ataque inicial ese día. Silver, quien co-fundó el grupo Mujeres por la Paz, envió un mensaje durante el ataque informando a los miembros que terroristas habían invadido su hogar en el sur de Israel. Inicialmente, su cuerpo no fue encontrado, lo que llevó a creer que estaba desaparecida. El gobierno israelí estima que todavía hay más de 230 rehenes, incluyendo niños y personas mayores de diversos países, retenidos en Gaza desde los secuestros del 7 de octubre. La muerte de Silver es una pérdida trágica para el movimiento de paz, pero su memoria seguirá inspirando el trabajo de Mujeres por la Paz en la búsqueda de una solución diplomática al conflicto israelí-palestino.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Vivian Silver, una activista por la paz canadiense-israelí de 74 años, que se creía que había sido secuestrada y llevada a Gaza el 7 de octubre, ha sido confirmada muerta. Su hijo reveló que fue asesinada en el ataque inicial ese día. Durante el ataque, Silver envió un mensaje a los miembros del grupo Women Wage Peace, que ella ayudó a fundar, informándoles que terroristas habían invadido su casa en el kibutz Be'eri, en el sur de Israel, y que se estaba escondiendo en una habitación segura. Inicialmente, su cuerpo no fue encontrado entre las cenizas de su casa quemada, lo que llevó a sus amigos y familiares a creer que estaba desaparecida. El gobierno israelí estima que todavía se mantienen más de 230 rehenes, incluyendo niños y personas mayores de varios países, en Gaza desde los secuestros del 7 de octubre.
La foto de Silver ha sido ampliamente difundida en carteles en todo el mundo para llamar la atención sobre los secuestros que tuvieron lugar ese día. Su familia fue notificada oficialmente de su muerte por las autoridades israelíes. Conocida por su dedicación a los esfuerzos de paz entre israelíes y palestinos, Silver cofundó Women Wage Peace después de la guerra de Gaza en 2014, una organización que aboga por una resolución diplomática del conflicto. También desempeñó un papel importante en el establecimiento y dirección del Centro Árabe-Judío para el Empoderamiento, la Igualdad y la Cooperación, y formó parte de la junta directiva de B'Tselem, una organización israelí de derechos humanos. Además, Silver proporcionaba frecuentemente transporte a palestinos enfermos de Gaza a Israel para recibir tratamiento médico a través de la organización Road to Recovery.
Yael Braudo-Bahat, codirectora de Women Wage Peace que fue mentora de Silver, expresó su esperanza de que Silver hubiera sido secuestrada y estuviera todavía viva, pero lamentablemente, este no fue el caso. Susan Lax, una amiga de toda la vida de Silver, la describió como un modelo a seguir en los derechos de las mujeres, el feminismo y la búsqueda inquebrantable de la paz. A pesar de la tragedia, el trabajo de Women Wage Peace continuará, como Silver hubiera deseado, con su memoria sirviendo como una fuerza orientadora para lograr la paz en la región.