El ataque de Hamas destroza el sentido de seguridad de los sobrevivientes del Holocausto en Israel: impacto devastador en los residentes de edad avanzada mientras el país declara la guerra y recuerda su historia oscura.
Un reciente ataque de Hamas en el sur de Israel ha dejado a los sobrevivientes del Holocausto en el país traumatizados y temerosos. Las autoridades lo han calificado como el día más mortal para los judíos desde el Holocausto. Los sobrevivientes ancianos han compartido historias horripilantes del ataque, contando sus esfuerzos por mantener a los agresores fuera y presenciando cómo sus vecinos eran tomados como rehenes. El ataque ha destrozado el sentido de seguridad de los sobrevivientes, trayendo de vuelta recuerdos de los horrores que sufrieron durante la Segunda Guerra Mundial. Israel declaró la guerra a Hamas en respuesta, pero los sobrevivientes aún luchan con el trauma y el miedo a una repetición. El ataque también ha generado discusiones sobre el Holocausto y comparaciones con el genocidio, con israelíes y palestinos haciendo distinciones y comparaciones. A pesar de la devastación, los sobrevivientes encuentran fuerza en su historia de resistencia y prometen seguir luchando.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El reciente ataque de Hamas en el sur de Israel ha traído un nuevo horror a los sobrevivientes del Holocausto que viven en el país. Un sobreviviente, Moshe Ridler, fue asesinado durante el ataque, que las autoridades han llamado el día más mortífero para los judíos desde el Holocausto. Los sobrevivientes de edad avanzada relataron historias desgarradoras del ataque, incluyendo presionar contra las puertas durante horas para mantener a los atacantes fuera y presenciar cómo sus vecinos eran tomados como rehenes. El ataque ha sido particularmente traumático para los 146,000 sobrevivientes del Holocausto del país, quienes han perdido su sentido de seguridad y temen una repetición de los horrores que experimentaron durante la Segunda Guerra Mundial.
Israel declaró la guerra a Hamas después del ataque, lanzando una campaña que incluyó un asedio, bombardeo e invasión terrestre de la Franja de Gaza. Sin embargo, para los sobrevivientes del Holocausto, el ataque ha reabierto heridas antiguas y ha destrozado su sentido de seguridad. A pesar de su miedo y enojo hacia el gobierno por no haber evitado el ataque, algunos sobrevivientes encuentran consuelo en el hecho de que ahora tienen un país y una fuerza militar para defenderse. Otros, cuyos familiares fueron asesinados o secuestrados durante el ataque, luchan con el trauma de sus seres queridos siendo tomados como rehenes por Hamas.
El ataque también ha generado discusiones sobre el Holocausto y comparaciones con el genocidio. Tanto israelíes como palestinos han evocado el Holocausto en el período posterior al ataque, haciendo tanto distinciones como comparaciones. Si bien los horrores del ataque recuerdan al Holocausto, los sobrevivientes esperan encontrar fuerza y esperanza en su historia de resistencia. Recuerdan canciones de resistencia de la Segunda Guerra Mundial, enfatizando que todavía están aquí y seguirán luchando.
En general, el ataque de Hamas ha tenido un impacto devastador en los sobrevivientes del Holocausto en Israel, reabriendo heridas antiguas y destrozando su sentido de seguridad. La identidad nacional del país como un refugio seguro para el pueblo judío ha sido seriamente desafiada y los sobrevivientes temen lo que sucederá después de la guerra con Hamas. Sin embargo, encuentran fuerza en su historia y están decididos a continuar luchando por su existencia.