La controversia rodea la aprobación de Estados Unidos de la venta de equipos de bombas por valor de $320 millones a Israel en medio de los ataques aéreos en Gaza.

La controversia rodea la aprobación de Estados Unidos de la venta de equipos de bombas por valor de $320 millones a Israel en medio de los ataques aéreos en Gaza.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha aprobado la venta de equipos de bombas guiadas por valor de 320 millones de dólares a Israel, lo que les permite convertir bombas no guiadas en municiones más precisas guiadas por GPS. Israel ya ha estado utilizando estos kits en su reciente campaña de bombardeos en Gaza, lo que ha resultado en un alto número de víctimas palestinas. El objetivo de estos sistemas de guía es minimizar las bajas civiles, pero el impacto devastador aún puede ser visto, especialmente en áreas urbanas. La aprobación de la venta ha generado preocupación sobre la transparencia y el momento del proceso, ya que se reveló en una carta enviada al Congreso el mismo día que un ataque en Gaza. Además, un pedido anterior de equipos similares valorados en casi 403 millones de dólares había sido aprobado en febrero. La reciente aprobación había pasado por un proceso de revisión informal pero no había recibido la aprobación final del Departamento de Estado antes de los ataques del 7 de octubre. La carta sobre la nueva venta no ha sido hecha pública en ningún sitio web del Congreso o del gobierno.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 08.11.2023
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha dado luz verde a la venta de equipos de bombas guiadas por valor de 320 millones de dólares a Israel. Estos equipos se utilizan para convertir bombas no guiadas en municiones más precisas y guiadas por GPS. Israel ya ha estado utilizando estos kits durante su campaña de bombardeos en Gaza, lo que ha resultado en la muerte de alrededor de 10.000 palestinos, incluyendo a muchos niños y adolescentes. Además de los equipos de bombas, Israel también ha pedido más municiones a Estados Unidos. El objetivo de añadir sistemas de guía a las bombas es minimizar las bajas civiles, aunque el daño puede ser devastador, especialmente en áreas urbanas. Israel utiliza principalmente bombas de 1.000 y 2.000 libras, algunas de las más grandes del mundo, en sus ataques aéreos. De hecho, Israel lanzó dos bombas de 2.000 libras en un reciente ataque aéreo en Gaza, lo que resultó en docenas de víctimas. Israel afirma que estaba apuntando a un comandante de Hamas, mientras que Hamas niega cualquier presencia de comandantes en la zona en ese momento. La aprobación del Departamento de Estado para la venta de equipos de bombas a Israel fue revelada en una carta enviada al Congreso. La carta reveló que los equipos están siendo comprados por Rafael Advanced Defense Systems, una empresa israelí propiedad del Ministerio de Defensa, a Rafael USA, una empresa estadounidense con vínculos con la empresa israelí. Esta venta es única, ya que implica que una entidad extranjera compre armamento directamente a una empresa estadounidense, en lugar de a través del gobierno de Estados Unidos. La carta fue enviada el mismo día que el ataque en Gaza, lo que plantea preguntas sobre el momento y la transparencia del proceso de aprobación. En una divulgación separada, se reveló que un pedido anterior de los mismos equipos, valorado en casi 403 millones de dólares, había sido aprobado por el Departamento de Estado en febrero. La reciente aprobación sigue un proceso de revisión informal con comités del Congreso, pero no había recibido la aprobación final del Departamento de Estado antes de los ataques del 7 de octubre. La carta del Departamento de Estado sobre la nueva venta no está disponible públicamente en ningún sitio web del Congreso o del gobierno.
Ver todo Lo último en El mundo