Toma de rehenes y crisis humanitaria en Gaza: la visita de Blinken destaca el dilema de Estados Unidos mientras Hamas bloquea las salidas e Israel refuerza el bloqueo.
Hamas, el grupo militante palestino, ha detenido las salidas hacia Egipto exigiendo un paso seguro para los heridos hasta la frontera. La visita del Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a la región tenía como objetivo abogar por pausas humanitarias en los combates para proporcionar más ayuda al territorio. Sin embargo, el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechazó la solicitud estadounidense, vinculando cualquier cese al fuego con la liberación de más de 200 rehenes tomados durante los ataques liderados por Hamas a principios de este mes. El viaje de Blinken resaltó la difícil posición de Estados Unidos, dividido entre la crítica internacional por las víctimas palestinas y su apoyo inquebrantable a Israel. Mientras tanto, Israel ha ampliado su bloqueo en Gaza, exacerbando la escasez de suministros esenciales.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Hamas, el grupo militante palestino, ha bloqueado las salidas hacia Egipto, exigiendo un paso seguro para los heridos hasta la frontera. Esto ocurre mientras el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, visitaba la región para solicitar pausas humanitarias en los combates con el fin de proporcionar más ayuda al territorio. Sin embargo, el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, pareció rechazar la solicitud estadounidense, afirmando que cualquier alto el fuego dependería de la liberación de más de 200 rehenes tomados durante los ataques liderados por Hamas el 7 de octubre, que resultaron en la muerte de al menos 1,400 civiles y soldados.
El viaje de Blinken ha subrayado la difícil posición en la que se encuentra Estados Unidos, atrapado entre la ira internacional por las bajas palestinas y su firme apoyo a Israel. Las naciones árabes expresaron su frustración durante la conferencia de prensa de Blinken con los ministros de Relaciones Exteriores de Jordania y Egipto. El ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Sameh Shoukry, pidió un alto el fuego inmediato en Gaza sin condiciones, mientras que el ministro de Relaciones Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, le dijo claramente a Blinken que "detuviera esta locura".
Blinken reiteró la postura de la administración Biden, que apoya el derecho de Israel a la autodefensa al tiempo que enfatiza la necesidad de que Israel minimice las bajas civiles. Afirmó que proteger a los civiles evitaría que Hamas aproveche aún más la situación y enfatizó que era lo correcto moralmente. Blinken también reconoció los esfuerzos de Egipto y Jordania para facilitar la paz y destacó la importancia de intensificar su trabajo en estos tiempos desafiantes. Además, Blinken se reunió con el primer ministro del Líbano y tenía programado reunirse con los ministros de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, así como con representantes palestinos.
En medio del conflicto, Israel ha ampliado su bloqueo a la Franja de Gaza, dejando la zona incomunicada de suministros esenciales. Se ha instado a los gazatíes a evacuar y se ha permitido un acceso limitado a la ayuda a través del cruce fronterizo de Rafah con Egipto. Sin embargo, las agencias humanitarias informan de escasez de necesidades básicas, empujando a las personas hacia la desesperación. Se necesita desesperadamente importar combustible para entregar ayuda y mantener la electricidad, pero Israel se ha negado a permitir la entrada de combustible a Gaza debido a preocupaciones de que Hamas lo utilice para fines militares. El gobierno israelí insiste en que Hamas ya tiene reservas de combustible suficientes y desviaría suministros adicionales para su propia agenda.