La tragedia golpea en Gaza cuando un periodista y miembros de su familia pierden la vida, sumándose al creciente número de muertos. Preocupaciones aumentan mientras la administración de Biden lucha con la crisis humanitaria.

La tragedia golpea en Gaza cuando un periodista y miembros de su familia pierden la vida, sumándose al creciente número de muertos. Preocupaciones aumentan mientras la administración de Biden lucha con la crisis humanitaria.

En un trágico incidente en el sur de Gaza, un reportero de televisión palestino y 11 miembros de su familia perdieron la vida, sumándose al creciente número de muertos en la región, que ha alcanzado los 9.200. Existen preocupaciones crecientes dentro de la administración Biden sobre la crisis humanitaria causada por la campaña de bombardeos e invasión terrestre de Israel. El Secretario de Estado, Antony J. Blinken, se reunió con el Primer Ministro Benjamin Netanyahu para discutir la situación, instando a "pausas humanitarias" para la entrega de ayuda y haciendo hincapié en la liberación de más de 200 rehenes. Estados Unidos apoya a Israel, pero enfatizó la necesidad de minimizar las muertes de civiles y permitir más ayuda en Gaza. A pesar de algunos avances, la situación sigue siendo grave, lo que genera preocupaciones sobre una escalada adicional.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 04.11.2023
Un trágico incidente en el sur de Gaza se ha cobrado la vida de un reportero de televisión palestino, junto con 11 miembros de su familia. Esta devastadora pérdida se suma al creciente número de muertos en la región, que ahora supera los 9,200, según el Ministerio de Salud de Gaza. Mientras el presidente Biden mantiene su apoyo al derecho de Israel a defenderse, crecen las preocupaciones dentro de su administración sobre la crisis humanitaria y la destrucción física causada por la campaña de bombardeos e invasión terrestre de Israel. El Secretario de Estado Antony J. Blinken se reunió recientemente con el Primer Ministro Benjamin Netanyahu de Israel para discutir la situación. Blinken hizo un llamado a "pausas humanitarias" para permitir la entrega de suministros esenciales, como alimentos, agua, medicinas y combustible, a Gaza. También hizo hincapié en la necesidad de la liberación de más de 200 rehenes secuestrados en los ataques terroristas del 7 de octubre lanzados por Hamas. Estados Unidos está en solidaridad con Israel, pero Blinken destacó la importancia de que Israel lleve a cabo su campaña de manera que se minimicen las muertes de civiles. Durante las reuniones se discutieron medidas concretas para proteger a los civiles y permitir más ayuda en Gaza. Sin embargo, a medida que el conflicto se intensifica y las fuerzas terrestres de Israel avanzan hacia la ciudad más grande de Gaza, la indignación va en aumento en la región, lo que genera preocupaciones sobre una ampliación de la guerra. La administración cree que las pausas humanitarias brindarían una oportunidad para la distribución de ayuda, las negociaciones de rehenes y el paso seguro de personas fuera de Gaza. A pesar de algunos avances en la entrega de ayuda, la situación sigue siendo grave, con más de un millón de gazatíes desplazados y los suministros agotándose peligrosamente. Blinken ha dejado Israel para mantener conversaciones en Jordania, enfocándose en asegurar la liberación de los rehenes y prevenir una escalada mayor del conflicto. (Nota: Esta es una versión parafraseada del artículo de noticias, escrita en un tono de comunicación informal).
Ver todo Lo último en El mundo