Salidas Desesperadas: Número Limitado Permitido para Salir de la Asediada Franja de Gaza Mientras el Conflicto Continúa.
Un número limitado de personas, incluyendo estadounidenses y extranjeros, fueron autorizadas a salir de la asediada Franja de Gaza el miércoles. Autobuses y ambulancias transportaron a un total de 406 individuos, incluyendo ciudadanos extranjeros y palestinos gravemente heridos, a través de la frontera hacia Egipto. Se espera que la mayoría de los estadounidenses salgan el jueves. Egipto se muestra cauteloso en permitir un éxodo a gran escala desde Gaza debido a temores de inestabilidad política y posibles ataques a Israel. Mientras tanto, los enfrentamientos continúan, con las fuerzas israelíes avanzando hacia la Ciudad de Gaza. La situación en Gaza sigue siendo desesperante, con dos millones de personas enfrentando la desesperación y la falta de suministros esenciales. La comunidad internacional ha llamado a un alto el fuego, criticando las acciones de Israel como excesivas y castigo colectivo. La administración Biden ha expresado su apoyo a Israel al tiempo que insta a la moderación y planea discutir la distribución de ayuda y las preocupaciones humanitarias durante la visita del Secretario de Estado Antony J. Blinken a Israel el viernes.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Después de semanas de espera, finalmente se permitió a un número limitado de personas abandonar la asediada Franja de Gaza el miércoles. Este grupo incluía a algunos estadounidenses y extranjeros, así como a pacientes gravemente heridos. Autobuses trasladaron a 361 extranjeros a través de la frontera hacia Egipto, mientras que ambulancias transportaron a 45 palestinos gravemente heridos y a sus familiares a hospitales egipcios. Esto marca la primera oleada de salidas de Gaza desde que comenzó el conflicto entre Israel y Hamas.
Si bien algunos ciudadanos estadounidenses estaban entre los que abandonaban, los diplomáticos afirmaron que la mayoría de los estadounidenses no podrían salir hasta el jueves, aunque las razones de esto no estaban claras. Una de las que partió el miércoles fue Lama Salah, una palestina nacida en Bulgaria que se despidió de su familia en la frontera. Egipto es cauteloso en permitir un éxodo a gran escala de palestinos, temiendo la inestabilidad política y posibles ataques a Israel desde su territorio. Las fuerzas israelíes continúan avanzando hacia la ciudad de Gaza, la principal ciudad de la zona, con informes de intensos combates en ambos lados.
La situación en Gaza sigue siendo desesperada, con dos millones de personas cada vez más desesperadas dejadas atrás. Israel ha sellado el territorio desde el ataque liderado por Hamas el 7 de octubre, cortando suministros vitales como alimentos, agua, combustible y medicinas. La devastadora campaña de bombardeos ha causado una destrucción generalizada, dejando muchos edificios en ruinas. Las Naciones Unidas y grupos de ayuda han pedido un alto el fuego, pero Israel ha rechazado estas súplicas. La comunidad internacional se está volviendo más vocal en su condena de las acciones de Israel, calificándolas de excesivas y de castigo colectivo a la población palestina.
La administración Biden ha mostrado su apoyo a Israel durante el conflicto, al mismo tiempo que insta a la contención. La vicepresidenta Kamala Harris enfatizó la importancia de no confundir al pueblo palestino con Hamas. El secretario de Estado Antony J. Blinken planea visitar Israel el viernes para discutir la distribución de ayuda y otras preocupaciones humanitarias. El presidente Biden expresó pesar por las muertes en ambos lados y destacó el impacto trágico en los civiles inocentes. El martes se llegó a un acuerdo que permitió que algunas personas abandonaran Gaza, principalmente extranjeros y palestinos que trabajan para grupos de ayuda internacionales. Según diplomáticos occidentales en El Cairo, se espera que se permita la salida de hasta 1,000 personas por día.